Entrevista a Dante Saad, encargado de la estación de Piscicultura de Guaminí.
ESCUCHÁ MUCHAPESCA RADIO:
Jueves de 19 a 21 hs. y Sábados de 05 a 07 hs. Am 840 Radio General Belgrano
Notipesca es un servicio del programa de radio Mucha Pesca, en el cual vas a recibir diariamente información completa de la pesca deportiva de nuestro país, incluyendo entrevistas, vídeos, fotos, tablas de mareas y mucho más. Todo a la comodidad de tu celular por Whatsapp.
La suscripción al servicio se abona mensualmente por transferencia bancaria o MercadoPago.
Suscribite a Notipesca para tener la mejor información al alcance de tu mano❗❗
Número celulares de contacto: 1162125799 o 1140914997
Entrevista a Dante Saad, encargado de la estación de Piscicultura de Guaminí.
Equipo:
Caña 2.70mts de grafito Liviana con buena acción de punta 7-12 Lbs.-
Reel frontal o rotativo tipo huevito.-
Nailon buena calidad 0.26-0.28mm.- como muy grueso.-
Línea de 2 anzuelos armada con pequeños esmerillones número 8-10.- distancia entre uno y otro de 1.10mts.- Largo de las brazolada 90cm.- Anzuelos 220A número 3.- Medida del nailon para la brazolada 0.30mm de buena calidad sin memoria.-Medida del Naylon para la madre 0.35mm.-
Llegamos a las 8y30hs a Puerto Norte, en la costanera de la ciudad de Buenos Aires, nos encontramos con Jorge de Galatea pesca, salimos de "El náutico" rumbo a la zona del arbolito navegamos durante 45 minutos, el día estaba frio pero con sol pleno que nos calentaba, viento suave pero persistente, Jorge puso las dos anclas de capa para comenzar con el garete mientras armamos nuestro equipos y a pescar se a dicho.
Llegamos tipo 7hs al club de pesca Fighiera, nos encontramos con el guía, Jorge, embarcamos y salimos al río Paraná, estaba muy bajo, por lo menos tres metros por debajo de su normalidad, conversamos con Jorge y le pedimos realizar pesca de Paty y Dorado.
El lunes 8 de julio fuimos invitados nuevamente por el Club de Pescadores de la Ciudad de Buenos Aires para participar del torneo de pesca “La Fiesta del Pejerrey”, para socios e invitados de los mismos.
Junto con este torneo, se su efectúa una competencia para Periodistas especializados en pesca, el 3ro que organizan disputando una Copa Challenger (Cabe mencionar que la Copa Challenger quedará en manos de aquel pescador que gane esta modalidad de Concursos a la Pieza Mayor en tres oportunidades consecutivas o en cinco alternadas)
El día se presento espectacular, fresquito pero a comparación de la semana anterior que tuvimos días de 0 grados, este era para un día de pesca genial, despejado, con un viento moderado, del sector noreste que luego roto al noroeste, no es el mejor pero...
Hola amigos de Mucha Pesca les paso a contar como está el pique en Viamonte Pesquero "La Rubia".
Esta laguna esta situada en el departamento unión Córdoba. Distante 360 kilómetros de Córdoba capital ubicada al sureste de la provincia de Córdoba, en el limite entre Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, a 45 km de la RN 8 (canals) y a 60 km al norte de la RN 7. Unidas por RP 3.
Nos invitó la peña La Veleta, llegamos a la laguna alrededor de las 7 hs. desayunamos y luego fuimos al embarcadero donde nos esperaba un traquer, (perteneciente a la peña) con un motor de 25 hp perteneciente al secretario. Navegamos hasta el centro de la laguna y empezamos a navegar al garete donde no tuvimos buenos resultados para la pesca de pejerrey, decidimos cambiar de lugar , nos dirigimos a donde nace el tiempo cerca de los jundos a 30 metros de la costa, tirando hacia el centro de la laguna, donde tuvimos las primeras capturas pejerreyes de aproximadamente entre 28 y 37 cm, de muy buen peso robustos y combativos al clavarlos estalla el agua, tambien obtuvimos dientudos y bagres blancos.
JUNIO 2018
Llegamos a la laguna alrededor de las 7,30 hs, embarcamos en un trakers con motor de 40 hp, cuatro pescadores prestos para comenzar la jornada.
El tiempo fue cambiando, temprano nublado, frío y sin viento, luego se despejó a puro sol, alrededor de las 12 hs comenzó un viento suave y persistente hasta el final de la jornada.
La laguna tiene buen caudal de agua, es muy abierta, no tiene juncos, en algunos lugares se puede pescar de costa.
Hola amigos. Les comento la pesca que realizamos en Concordia con el equipo de Eduardo Polaco Neilsen.
Llegamos a Concordia, para ser más precisos, al camping La Tortuga Alegre, donde nos encontramos con el polaco, conocimos el camping y luego nos dirigimos al embarcadero. Embarcamos una lancha comandada por Paco, salimos al río Uruguay y a los pocos metros se detiene y nos comenta que la pesca que realizaríamos. Armamos los equipos de cañas de aproximadamente 1.80 mts y reels rotativos; Fabio comenzó con morena, Cacho y yo con señuelos, en pocos minutos Fabio había tenido dos piques por lo cual cambiamos a morena.
Por Hugo Tello
Pocos días han pasado desde mi regreso del Lago Strobel y todavía sigue fresca en mi memoria las memorables batallas de las gigantescas arco iris, los días de viento furioso y las inolvidables jornadas compartidas entre clientes y amigos.
Esta no fue una temporada más, el lugar más áspero e inhóspito de la Patagonia para pescar, presenta año a año nuevos cambios y desafíos. Desde lo estructural y debido a la importante inversión que se viene haciendo para mejorar caminos y vivienda, como así también el comportamiento de sus truchas que modifican su actitud ante cambios climáticos o por la presión de pesca que hace que las truchas modifiquen sus conductas muy propia de cualquier animal que busca su supervivencia. Pero de algo no hay duda, estas truchas no paran de crecer y siguen siendo la gran atracción de este maravilloso lago color turquesa que deja sin palabras a todo aquel que lo visita, sumado a la virginidad del lugar que apenas esta explorado un 30%.