Se realizó el encuentro de los Amigos de Mucha Pesca el pasado fin de semana del 28/9.
Ver fotos...
ESCUCHÁ MUCHAPESCA RADIO:
Jueves de 19 a 21 hs. y Sábados de 05 a 07 hs. Am 840 Radio General Belgrano
Notipesca es un servicio del programa de radio Mucha Pesca, en el cual vas a recibir diariamente información completa de la pesca deportiva de nuestro país, incluyendo entrevistas, vídeos, fotos, tablas de mareas y mucho más. Todo a la comodidad de tu celular por Whatsapp.
La suscripción al servicio se abona mensualmente por transferencia bancaria o MercadoPago.
Suscribite a Notipesca para tener la mejor información al alcance de tu mano❗❗
Número celulares de contacto: 1162125799 o 1140914997
Se realizó el encuentro de los Amigos de Mucha Pesca el pasado fin de semana del 28/9.
Ver fotos...
Tenemos a nuestros pies el caudaloso Río Paraná, donde nos ofrece la posibilidad de hacer todo tipo de pesca, ya sea con carnadas vivas (anguilas, morenas, mamachas, cascarudos) y/o con señuelos artificiales de tipo media agua/profundidad, para peces de gran porte como el Dorado, Surubi y Manguruyu.
Así también aparece la modalidad de pesca variada en la cual podremos obtener lindos portes como la Boga, el Salmón y el Pacu, ya sea pescando anclado o bien éste ultimo (Pacu) con la modalidad "al golpe" utilizando frutas y/o masas caceras a los cuales dan muy buenos resultados.
La otra modalidad y no por ser la última deja de ser importante, para los amantes de la pesca con mosca o "Fly Fishing", también se practica este tipo de modalidad en zonas cercanas a islas, arroyos, etc., obteniendo portes como doradillos, salmones y también pacu.
Tambien se practica el Spining, la misma modalidad del Fly pero con pequeños señuelos.
20/06/2014
Excelente día con mucha sol y frío, con viento del NE, el río muy bajo pero en creciente.
Muchos pescadores disfrutando del feriado, (día de la bandera), armé un equipo para pejerrey una caña de 4.30 mts con reel Mitchel la linea de cuatro bollas de 5 ml, con anzuelos pequeños, brazoladas que van de 10 a 35 cm dos de ellas con munición, cañada mojarra viva.
El pique era suave tomaban con desconfianza, resultaba difícil clavarlos, eran pejes chicos, se perdían muchos piques, pero estaba divertido. Saqué unos 8 pejes uno de 32 cm dos de 25 y 28 cm y el resto fuera de medida (devolución al agua) muy flacos y de boca chica, casi trasparentes y perdí como 15 piques, les comento que la mojarra viva resulta mucho mas eficiente que el filet.
Esta pesca la realicé en cuatro horas, la mojarra viva la venden en un puesto cercano y cuesta la bolsa $ 50.00,.
Un abrazo y Mucha Pesca para todos...
Leo Stark.
20/06/2014
Aprovechando el feriado por el día de la Bandera nos pusimos a buscar alternativas para una salida a pescar de costa ya que con bastante anticipación las excursiones embarcados estaban completas. Por otro lado hacía falta una de esas jornadas para reencontrarse con lo que originó el gusto y pasión por este deporte.
Salir a pescar con mis hijos y amigos tal como cuando eran chicos y había que estar distendidos, preparándole la caña, líneas y carnada. No era el caso hoy en día ya que aprendieron bien y hoy me llenan de escamas, jeje.
Luego de varias alternativas nos dijimos: ¿por qué no ir al puente de hierro del viejo camino a Ibicuy? Y hacia allá partimos…
10/05/2014
El sábado tuvimos el primer encuentro de pesca con amigos de otros bancos, donde con la excusa de una competencia nos comprometemos a ir a pescar. Es así como ponemos unas fechas tentativas para todo el año y luego entre 15 a 20 nos disponemos a pasarla bien con esta pasión que es la pesca.
Esta vez a diferencia de otros años que arrancamos en alguna laguna lo hicimos contratando los servicios de Riomar, que sale de Puerto Norte, frente al aeroparque metropolitano. Cerquita, no tenemos que viajar de noche y con todo a mano para que sea una jornada en la que solo nos preocupemos por la pesca.
El día anterior, en la radio nos comentaban que la pesca estaba espectacular, que rotaria el viento al NE (luego sería el causante de una merma en las capturas que se venían dando), pero que estaba para que sea un día ideal.
Contratamos 3 trakers, 2 con 5 pescadores, Con Daniel y Emilio de Riomar como guías y uno con 4 (en el que salí yo), con Jorge, un tipazo, que a la vez de salir con Riomar cuando las reservas lo requieren también es guía de pesca con su nombre propio “TeVaGustar”.
Como en todas estas excursiones/torneo de amigos las cargadas de antemano y las amenazas de campeones antes de salir no estuvieron ausentes. (con nuestro bajo perfil sabíamos que sacábamos a pasear a los otros 10, jeje).
7 de Mayo de 2014
Hacía rato que no venía para estos lados, y la verdad le tenía ganas. Aproveche la invitación de los amigos de la Asociación Bancaria de la Seccional Junín, que efectuaban un torneo de pesca en la Laguna El Carpincho, en conmemoración de los 90 años de la formación de la Asociación Bancaria y me anote.
Organizaron una competencia en la que había que anotarse en parejas y le dije a Maxy (mi hijo) si me hacía gamba y no lo dudo, otro que tenía ganas de pasar el día en un bote. Preparamos el motorcito y ajustamos unas líneas (últimamente venia pescando en el rio, pero la laguna me tira).
El certamen se efectuaría de este modo, de 8:30 a 13:00 hs, con premio para el pescador que obtenga el pejerrey de mayor peso y premio para el 1er y 2do equipo que obtuvieran la bolsa de mayor peso con un máximo de 20 piezas, medida mínima de 25 cm.
Viernes 18 de abril 2014
Dia Hermoso, con sol radiante, viento del sur, que pronostica una buena pesca de pejerreyes en el Rio de la Plata.
Llegué un poco tarde tipo 13hs., por lo que estuve viendo la pesca fue bastante buena para esta epoca, los pique mas importantes se dieron temprano, como pueden ver en las fotos, las carpas y bogas se pescaron con masa cruda y cosida (frita), los pejes con mojarra viva, se pescó un ejemplar de muy buen tamaño, la pesca se realiza con linea chiripa y brazoladas de 10 a 45 cn estas últimas de mayor rendimiento, también salían bagres blancos y amarillos de pequeño tamaño.
A partir del medio día bajó la pesca, salieron pocos pejes chicos de 16 a 22 cm generalmente de fondo, poca cantidad, lo real es que no es temporada plena de pejerreyes falta unos días mas de frío y viento sur para que se afirme.
Con los primeros fríos empezamos a calentar motores con nuestro querido Peje que nos acompañara durante el otoño e invierno, siendo a mi entender, el período de pesca más prolongado para una especie. Más prolongada porque como decía en otoño e invierno vamos a las lagunas en plena temporada pero en época de veda la yapa que nos da tomando desde febrero que lo encontramos, con tamaños más que interesantes y lo prolongamos ya entrada la primavera en octubre en las costa del río de la plata.
Los primeros días de marzo, en la radio entrevistamos al guía Miguel Alvarado que opera en la costa de Magdalena, en el Rio de la Plata Sur, haciendo punta con las capturas de esta preciada especie.
Nos contaba que desde el 20 de febrero estaban picando pero aún se encontraba el Dorado, la Boga y las especies de cuero destacándose el pati grande.
Pero bueno, la espera se prolongó hasta el día 11 de abril que nos dispusimos a salir en busca del Pejerrey y allá fuimos. Con mis grandes amigos Claudio y Walter, los más prolijitos (luego voy aclarar esto)
Llegamos a las 8 de la mañana, en un día soleado con vientos suaves del SSO, que rotaron al SSE y con una temperatura pronosticada de los 12° a los 24°.
Hola a todos!!! Hacia un tiempito que no escribía sobre pesca pero como no hay mal que dure cien años acá estoy de nuevo.
Este es un relevamiento sin peces, si, leyeron bien SIN PECES.
Hace unas semanas habíamos promocionado la Fiesta del Surubi Entrerriano de La Paz, Entre Ríos en la radio que se llevó a cabo el día 5 de abril pasado, e invitados por la intendencia dicha ciudad y allá estuvimos.
Por qué sin peces? Bueno, en este evento se realiza la pesca con devolución y no existe esa ganchera con las piezas colgadas al final de la jornada. Para ello las embarcaciones cuentan con varias lanchas con fiscales (y periodistas) que están en las canchas de pesca tomando la medida de las piezas lo más rápido posible y así devolverlas a su medio para evitar una matanza innecesaria.
15 de Febrero de 2014
Este sábado salí junto a mi amigo Roberto a relevar un pesquero para la pesca variada. En este caso elegimos el Paraná Guazú, más precisamente en el Recreo Keidel. La pesca fue de 6 de la mañana del mismo día a 6 de la tarde. En si a la noche habían capturado mucha cantidad de bagres amarillos, blancos, paties y 1 manduvi, de día la pesca se limitó a casi nada solo se obtuvieron armaditos chiquitos y en mi caso con la pieza mas grande 1 vieja del agua.
No es muy recomendable el pesquero para la variada ya que hay mucha correntada y no se pesca tan bien pero si muy recomendable para el pejerrey que a principios de mayo se lo empieza a pescar por esta zona y les dejamos desde Mucha Pesca unos tips para pescarlos en todo el guazu y en este camping.