Zona Meliquina, Filo Hua Hum (estancia Tres Lagos) y Rio Malleo (Junín de los Andes) con mucha agua en ríos y arroyos en todos los escenarios, dificultando un poco la pesca, algunos ríos como el Meliquina y el Hermoso conectados al Lago imposibles de pescar debido al caudal. Lo bueno estuvo en los Lagos, donde en cualquier caída de agua se pueden encontrar buenas marrones con streamer a media agua peinando el veril. El mítico Malleo, aunque el clima no ayudo ese día igual me regalo una linda marrón en la ultima piedra antes de llegar al rio Alumine.
La actividad en el sur del litoral marítimo bonaerense está interesante para quien quiera visitar éstas playas. Mucho bagre de mar de tamaño medio,40 cmts aprox con 500 grs de peso están sorprendiendo los gatusos por tamaño y cantidad.
Las primeras corvinas hicieron su aparición con importantes portes cómo lo prueban los resultados de los concursos que se vienen realizando. Siempre presentes rayas y chuchos cuando se enturbia el agua a partir de las rompientes. Los encarnes prevalecen como los más efectivos el langostino con un filete de anchoa o envainado con calamar o chipirones. Los anzuelos más usados 4.0. Y en kayak o embarcado muchas palometas y la infaltable pescadilla
Las carnadas mas utilizadas en el momento son las anchoitas y calamaretis con cañas de lineas de un anzuelo bien rastreras con brazoladas de acuerdo a la velocidad de ka corriente, no menores a los 60cm, de plomos de 60 a 120gramos.
En lo bajo con wuader y a flote con mojarra viva y filete pintado amarillo rojo y verde con aceite; y de fondo con boya helevadora tres bajadas annz chico 5 y carnada viva y si conseguien un magru mejor en la Laguna Blanca Chica, donde además encontrarán buenos pejerreyes de costa.
Un rato de pesca por la mañana del día domingo fue suficiente para traer una buena cuota de corvinas de buen tamaño, pez palos, algunas brótolas y unas pocas pescadillas que hicieron una pasada a mitad de mañana. Justamente a mitad de mañana el viento roto del este y trajo la bruma y niebla que se podía ver en el horizonte. La cuestión que en pocos minutos a un poco mas de dos mil metros de la costa perdimos por completo la línea de costa, se hace fundamental en esos casos contar con elementos de orientación, brújula, mejor un compas y si se puede sumar un G.P.S mucho mejor, teniendo siempre de antemano el punto de regreso guardado.
El primer informe lo brinda LEONARDO STARK desde SANTA ELENA, Pcia de ENTRE RIOS con la Directora de Turismo CARINA SPAHN, hablaron de las alternativas de pesca y de las Fiestas que en esta localidad se puede hacer, con el atractivo de su hospitalidad, y la Pesca de muy buenos DORADOS y una excelente variada. Luego en la segunda parte Leonardo Stark describe la salida de pesca con muy buenos resultados.
A tan solo 14 km tenemos un buen espejo de agua, bien poblado de pejerreyes en un entorno natural de acceso libre y gratuito. Me refiero a la Laguna de los Padres.
La misma, es ideal para la pesca en kayak, ya que al tener una forma de L y al estar protegida por montes y barrancas siempre esta reparada de los vientos.
La laguna se encuentra en estos momentos con un buen nivel de agua y como dije anteriormente bien poblada, con ejemplares que dan la talla de 25 cm en su mayoría, pero que difícilmente superen los 28cm.
La misma, es ideal para la pesca en kayak, ya que al tener una forma de L y al estar protegida por montes y barrancas siempre esta reparada de los vientos.
La laguna se encuentra en estos momentos con un buen nivel de agua y como dije anteriormente bien poblada, con ejemplares que dan la talla de 25 cm en su mayoría, pero que difícilmente superen los 28cm.
Copyright © 2019 MuchaPesca.com.ar. Todos los derechos reservados. Potenciado por New Jersey Template by JoomDev